miércoles, 18 de marzo de 2015

PENSANDO

No acabo de entender a los partidos políticos, o... ¿sí?

En los partidos que dirigen nuestro país ha habido un exceso de corrupción que, además de dejarnos atónitos, nos tiene hart@s. Pues bien, en sus listas, aunque las maquillen, sigue habiendo consentidores de corruptos, o sea, corruptos, porque no hay nadie tan ingenuo que se crea que yo los nombré, pillaron cacho, y que a mí no me lo agradecieron dándome algo. Y que tampoco me enteré de como medraban... ¡ Anda ya !

Si soy despistad@ o bob@ ..., tampoco es bueno que vaya en las listas, porque se me volverán a colar nuevos corruptos.

Si a mí se me han despistado no solo uno, que hasta podría ser..., sino dos, tres, cuatro..., es imposible que yo valga para controlar y menos para dirigir... y si ya se me han colado casi tod@s los corruptos del estado, pues... apaga y vámonos.

¿Somos tan ignorantes como para permitir que nos engañen una, dos, tres... y mil veces?

¡No quiero pensar que nos merecemos lo que nos pasa!

A los dirigentes les entiendo, porque es normal que no quieran dejar el poder, pero ¡ojo!  no porque sean tan generosos que lo que quieren es velar por mis intereses. A los amiguetes que se mueven por las alturas, también los entiendo porque siempre cae algo, pero... a las bases que pagan cuota, pegan carteles, preparan los locales, trabajan para el partido por nada... y ven como pillan sus dirigentes..., a esos sí que no los entiendo, como tampoco a los seguidores de los equipos de fútbol que se forran con nuestra tontuna y los defendemos lo mismo lo hagan bien o mal.

¡A ver si me estoy equivocando y la boba soy yo!  Porque si el dinero negro del PP es como si se le entrega a una ONG ¡porque repercute también en mí!, es que me falta formación política y a lo mejor Bárcenas, Urdangarín, Pujol... me están guardando el dinero para que no me lo quiten los pobres, que piden mucho y se aprovechan de nosotr@s.

Tendré que seguir pensando a ver si me término de aclarar antes de ir a votar.

jueves, 12 de marzo de 2015

SI QUE PODEMOS

Estamos tan cansad@s de promesas que únicamente sirven por el tiempo que dura una campaña electoral que ya no nos creemos casi nada..., y eso es un grave problema, porque nos hace dudar también de la verdad y muchas veces, para suerte de los mismos, nos hace pensar y decir: "bah!, más de lo mismo" y ya no escuchamos.

Hay que tener mucho cuidado porque esto, que parece una reacción lógica, está muy bien estudiada y dirigida por los que quieren que el pastel siga siendo suyo.
A ver si logro explicarme: Cada vez oímos más "paso de la política", "tod@s iguales", "más de lo mismo", "a mí ya nada me interesa", "esto no hay quién lo cambie"... Y al retirarnos nosotr@s han conseguido lo que querían... mandar, manejar, disponer a su antojo y ..., entonces, sí que sufrimos las consecuencias de esa dejación de nuestro poder.

Es muy importante darse cuenta de que sí podemos, aunque también hay que ser conscientes de que nos lo van a poner muy, pero que muy difícil.

Alguien me dirá, y con razón, que el poder económico, político, social... y sobre todo la represión, obligan, demasiadas veces, a doblegarse. Es verdad, pero el poder que yo tengo como consumidor responsable es muy dañino, si yo quiero, para los mercados que nos manejan y el poder ir o no ir, hacer o no hacer, decir o no decir, votar o... botar..., también tiene lo suyo.

El magnífico José Múgica, nos ha dado un gran ejemplo de buen hacer, sin violencia, a la hora de demostrar que uno puede ser rico y feliz con muy poco. Ojalá los gobernantes del mundo le imitaran y la educación y cultura de los países fuera por ahí, educando en paz, valores, felicidad y no necesidad .

En la entrevista con nuestro rey, no había más que mirar, de verdad, para ver que el más rico no era el rey.

Yo sé, como decía una amiga mía cubana, que no es fácil, pero tampoco es difícil.

lunes, 9 de marzo de 2015

LO JUSTO ES JUSTO

Vivimos en un mundo en el que todo vale. ¡Yo no logro comprenderlo!

Grecia tiene una deuda que pagar, como España y cientos de países, eso nadie lo pone en duda, pero si se analiza en profundidad: "por qué tengo yo esa deuda...", a lo mejor hay más personas que tampoco logran entenderlo. Se debiera explicar mejor desde los partidos del gobierno. Al fin y al cabo, si debo algo, debo saber bien cómo he generado esa deuda, para qué la pedí y cómo me la gasté.

Es verdad que yo he vivido con más poder adquisitivo los años anteriores, he tenido mejor sanidad, he visto crecer las rotondas, los aeropuertos, las autopistas, los retratos de los presidentes, los cursos de formación, los grandes edificios públicos...; y he comprobado que eso ha generado muchos millones a algunos que tuvieron la desvergüenza de poner el cazo, cobrar una mordida, aceptar sobornos, prevaricar... Y también que muchos políticos aceptaban ir vendiendo nuestro país a cambio de millones que luego llevaban a paraísos fiscales.

Y quiero saber hasta el último euro cómo se gastó y, quiero saber, a cuánto asciende el dinero que nos robaron los políticos de turno y sus amiguetes.

Si al hacerme bien las cuentas, me toca pagar, estoy dispuesta a satisfacer hasta el último céntimo, pero primero quiero utilizar para ello el dinero que me han robado y que ahora quieren que devuelva yo. Lo que me corresponda lo pago, pero a cambio quiero lo que es mío porque si no hago mal la cuenta, no he sido yo quien ha robado a Europa, a Europa la han robado otros que ahora pretenden que sea yo quien pague. A mí me tienen que defender mis políticos, mis leyes y mis fiscales. Sí o sí.

¡A lo peor a los griegos les ha pasado como a mí!  Y me imagino y recalco, a lo peor a otros países les esté pasando igual.

Me pregunto: ¿no habrá una forma de unirse para pedir que se nos haga justicia?, si no es aquí en el Tribunal de Estrasburgo o en el mismo Tribunal de la Rota (a la desesperada) si es necesario. ¡Donde sea, pero pido justicia!

Repito: estoy dispuesta a pagar lo mío, pero de ninguna manera lo de tod@s los ladrones de mi pueblo, de mi comunidad, de mi país, de Europa..., porque si tengo que pagar eso jamás saldré adelante.  Ni yo ni diez generaciones detrás de mí aunque nos matemos a trabajar. ¿Para qué quiero tanto político, tantos tribunales, tanta casa real, tantos partidos, taaaant@s... alrededor que en vez de defenderme me roban?

martes, 10 de febrero de 2015

LIMPIAR LA CASA AJENA

¡Quė valor tienen algunos de nuestros gobernantes para exigir a otros lo que no son capaces de hacer ellos!

Todos hemos visto hasta la saciedad y por cientos de motivos, pedir la dimisión de varios de los políticos que no hacen las cosas bien, según el criterio de unos u otros. Cientos de manifestaciones pidiendo justicia, trabajo, no a los desahucios....

No son pocos los corruptos que se lo han llevado crudo, robo, prevaricación, tráfico de influencias, defraudar a hacienda, dinero en paraísos fiscales... Y no cien o cien mil, sino millones... Y...¿cuántos han dimitido o les han dimitido...¿y dejar el cargo por responsabilidad o equivocación por haber dejado que otros lo hagan?

¿Nadie vió lo que pasaba en Cataluña, Valencia, Madrid, Andalucía...?

Esto lleva ocurriendo durante varias legislaturas y, sin embargo, llega un grupo político nuevo, que aún no ha tocado poder y se revisan sus cuentas, sus actuaciones anteriores, todo lo que dicen, a sus familiares.... -que no digo que no me parezca bien, que sí-, sino que no estaría mal que empezaran a depurar a los que ya están, a los que ya se han llevado nuestro dinero y han llevado a la ruina el país.

Que muchos de nuestros dirigente se lancen como lobos a sanear a Podemos mientras los Blesas, Los Ratos, Los Pujoles, Los Urdangarines, Los..., y todas sus cuentas sin revisar, todos sus familiares ricos..., pues da que pensar.

Yo no os haré caso hasta que no depuréis cada uno vuestras filas y os pediría que cada vez que veáis  la paja en el ojo ajeno, os miréis  la viga tan terrible que tenéis en el vuestro.

¿Cómo alguien puede ser tan malvado y tan obtuso como para parecerle igual una bofetada que un asesinato y pedir la misma pena?

Esperanza..." Las tarjetas black no son lo mismo que la beca de Errejon".

No es lo mismo morir por la avaricia de algunos..., hepatitis C, desahucios, que hablar de las bondades de Venezuela..., que seguro tiene algunas.

No es lo mismo pagar de menos a Hacienda, que llevarse nuestros millones a paraísos fiscales.

No es lo mismo sentarse en una mesa a discutir sobre ETA, que pertenecer a ETA.

No es lo mismo pertenecer a un partido corrupto, que..., a lo mejor, llegar a pertenecer a un partido corrupto.

Yo, personalmente y para mi desgracia, ya os he sufrido bastante, así que un poco de aire nuevo no nos vendrá mal de momento, ya que la experiencia nos dice que muchos en los que pusimos nuestras esperanzas nos salieron ranas.

Vosotros tenéis aún posibilidad de que os votemos si de aquí a octubre depuráis, devolvéis, echáis, limpiáis, cambiáis... a tod@s vuestros corruptos y corruptelas.
Total, solo es cuestión de hacer leyes justas y aplicarlas con rapidez, en vez de marear, marear y marear la perdiz.

¡¡¡¡ Gobernantes que busquen el bien de los ciudadanos, YA !!!!  Total, por pedir, poco pierdo.



miércoles, 21 de enero de 2015

CARIDAD Y JUSTICIA



Todos los días,  cuando veo los anuncios de muchas ONGs enseñando niños desnutridos y enfermos, cientos de personas huyendo de sus países, barrios marginados, personas revolviendo basuras, menores realizando trabajos inhumanos..., apelando, se supone, a la sensibilidad de los ciudadanos que vivimos en un mundo donde hay abundancia -aunque también veamos de    continuo necesidad a nuestro alrededor-, me pregunto: ¿A quién van dirigidos?

Si está dirigido a los de buen corazón, esos ya ayudan con su tiempo y sus bienes a los que les rodean y, en millones de casos, a los que ven lejanos a ellos con verdadera miseria debida siempre al egoísmo y ceguera de sus gobiernos, porque donde hay miseria hay gobernantes corruptos que solo  trabajan por sus intereses y se olvidan de las necesidades del pueblo.

Nunca se dan cifras de cuánto llega y cuánto hay que pagar de mordida a los dirigentes de esos países.

Yo sé que  la caridad sirve en un momento preciso pero no es la solución, ya que cada vez aumenta más la pobreza y también la riqueza. Vergüenza es haber llegado a una situación en la que el uno por ciento de la población posea la misma riqueza que el noventa y nueve por ciento restante junto.

Pedir caridad está bien pero exigir justicia está mejor.

La caridad, aunque sea de muchos, jamás  solucionará los problemas que crea la injusticia de unos pocos, pero muy poderosos.

Un mundo en el que un pequeño grupo de seres posee casi toda la riqueza y la mayoría lo consiente, es un mundo inhumano del que somos culpables todos, unos por engañar y otros por dejarnos engañar y hacerles el juego a cambio de migajas o de cubrir "necesidades" impuestas por intereses aviesos, a fuerza de ofrecer felicidad o poder.

Si en los anuncios se viera a ciertos personajes con las cifras del dinero que poseen, cómo lo gastan y cómo lo han conseguido, junto a las personas y los pueblos que han expoliado y masacrado..., a lo mejor se empiezan a ver reflejadas algunas acciones y empezamos a ver cómo hay que hacer justicia.

Lo importante no es ver la miseria sino señalar por qué existe, qué y quienes  la producen y a quién corresponde solucionarla.

Según mi criterio la tierra y sus riquezas son del gėnero humano, no tuyas ni mías, sino de todos/as.

martes, 9 de diciembre de 2014

EN EL DIQUE SECO

Estoy en el dique seco, sin mojarme, sin saber bien hacia dónde ir y es que demasiadas veces los hechos nos superan y necesitamos un tiempo para la calma ... y te dejas estar y te dejas llevar, casi sin ser tú misma. 

Durante este periodo de calma, te vienen a la mente muchas cuestiones importantes que te vuelves a plantear: ¿ Habrá merecido la pena tanta reflexión, tanta lucha, tanta acumulación, tanta aceptación, tanto desasosiego, tanta palabrería, tantos intentos de que las relaciones vayan bien, de procurar paz, de tratar de meter luz...?

Si la lucha de tantos seres humanos para conseguir más igualdad y justicia, de un plumazo, por intereses económicos, se va al traste con la aquiescencia de una mayoría de ciudadanos que vota y luego no pide responsabilidades, ¿merecerá la pena empezar de nuevo?

En estos tiempos, en que vemos a jóvenes con ilusión y bien preparados luchar por el bien de tod@s y ver cómo se les trata de moler a palos dialécticamente, con mentiras, medias verdades o descaradamente, sin pizca de vergüenza.

En estos tiempos en que se puede asesinar a 47 estudiantes por protestar y hacerlos desaparecer.

En estos tiempos en que, los que buscan una vida mejor, mueren en el mar sin haber podido alcanzar otro país donde poder mejorar su existencia.

En estos tiempos en que un gran número de niñas son secuestradas para someterlas a una religión y abusar de ellas o casarlas a la fuerza.

En estos tiempos en que se puede invadir un país por intereses económicos.

En estos tiempos en los que los corruptos con poder campan a sus anchas y los que los denuncian tienen problemas.

En estos tiempos donde los corruptos vuelven a ser elegidos.

En estos tiempos donde no hay suficiente dignidad para acabar con el hambre, aun habiendo medios.

¿Qué puedo decir yo?  Hay demasiadas veces en las que creo que estoy sola... y que además así tiene que ser. Sola vienes y sola te vas..., y ni al mundo ni a nadie más parece importarle.

Por una vez, déjame quejarme del cruel destino de millones de seres, aunque no quiero sacudirme la innegable responsabilidad personal.

viernes, 14 de noviembre de 2014

COGER CHICA O PONERME A SERVIR

Con las cosas que de contínuo ocurren en este bendito país, llega un momento que una no sabe bien si echarse a reír o a llorar.

Todos los días aparecen nuevos corruptos entre nuestros gobernantes, noticias inquietantes de que no se tiene mucha voluntad de hacer nada, un presidente que está 'missing'...

Nos tememos que si se siguen haciendo auditorías en los distintos estamentos del país, temblaremos al ver la cantidad de dinero que ha sido dilapidado por nuestros "queridos" gobernantes y que tendremos que seguir pagando nosotros, porque hasta ahora no hay visos de que vayan a devolver lo que es del pueblo.

Cataluña hace un corte de manga al gobierno y el presidente no aparece.

Yo me quiero independizar de este gobierno y me imagino que, como yo, están los dos millones de catalanes que ya lo han expresado y otros treinta  o más millones que aún no lo hemos dicho pero que estamos hasta... y más allá.

Contínuamente vemos cómo se llevan las manos a la cabeza, denostando el auge de Podemos. Deberían darles las gracias por canalizar tanta frustración de forma pacífica y legal, porque si no fuera por la esperanza que están depositando en ellos muchísimos ciudadanos... no sé lo que podría ocurrir en este maldito país. Aunque, a veces pienso que nos ha inculcado tan bien la bendita iglesia lo de poner la otra mejilla que, la verdad, somos un pedazo de pan dispuestos a aguantar lo que nos echen, siempre, ¡eso sí! que no sea quitarnos del fútbol o Telecinco, por ahí sí que no pasaríamos de ninguna manera... ¡Hasta ahí podíamos llegar!  Siempre que se robe solo lo público... vamos bien, pero dejar las distracciones, de eso ni hablar.

Por esto y muchísimas cosas más que están todas dichas, por activa y por pasiva, en tertulias y otros medios que no bailan al son del gobierno, no sé sí ponerme a reír o echarme a llorar.

Como dice una amiga mía: " No sé si coger chica o ponerme a servir ".